DETERIORO COGNITIVO EN ADULTOS MAYORES ¿QUE HACER? José Nagel . Investigador Cendec. Hemos dicho, en un artículo anterior, que el Deterioro Cognitivo Leve en adultos mayores es una realidad bastante extendida y que, con mucha frecuencia, se vive al interior de los hogares teniendo que ser los familiares quienes deban manejar situaciones difíciles y angustiosas de manera cotidiana. En ese artículo nos centramos en la descripción del fenómeno y en la exposición de los síntomas en que éste se manifiesta. Ahora, abordaremos los factores que condicionan o influyen en el desarrollo del deterioro, la conveniencia de conocerlos y la manera que relacionarse con el adulto que presenta esta anomalía. Los factores...
Entradas
Mostrando las entradas de mayo, 2022
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
DETERIORO COGNITIVO EN ADULTOS MAYORES: ¿QUE ES? José Nagel, Investigador Cendec El deterioro cognitivo leve (DCL) en los adultos mayores es una realidad muy extendida, que afecta a gran cantidad de personas y que se advierte, generalmente, en el contexto familiar. Por esto, es importante que quienes conviven con personas mayores que tienen este problema puedan comprender de qué se trata el fenómeno, aprendan a identificarlo y sepan como comportarse con la persona que lo sufre. ¿Qué es? La cognición se entiende como el funcionamiento intelectual que permite interactuar con el medio en que la persona se desenvuelve. Ello nos permite mantener una conversación, ubicarnos en el tiempo y el espacio...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
ENCUESTA NACIONAL DE INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL DE LAS PERSONAS MAYORES EN CHILE Sonia Zapata, I nvestigadora CENDEC SENAMA y la U.C, en Junio2021, llevaron a cabo un estudio que da a conocer aquellos factores que favorecen o dificultan la integración social de las personas mayores, medidas a través de las opiniones y expectativas respecto a cuatro dimensiones de la inclusión social: primaria, secundaria, simbólica y autorreferida. Es interesante conocer que sienten las personas mayores, como son tratadas por los distintos actores de la sociedad y como se aprovecha toda la experiencia y sabiduría que han logrado acumular con los años . Por ello, se presentan aquí la Síntesis y Comentarios finales del documento. En primer lugar, en las evaluaciones de la disponibilidad de prestaciones institucionales, las respuestas fueron mayoritariamente negativas y pesimistas. Considera la preparación del país para afrontar el envejecimiento poblacional y la dispo...