SISTEMAS DE SALUD Y DISCRIMINACION A LOS ADULTOS MAYORES José Nagel, Investigador Cendec Si hay un sector de la población que requiere de especial atención en materia de salud, es el de los adultos mayores. Tanto por razones biológicas como sociales y económicas, deben ser materia de un tratamiento adecuado y establecido por las normativas y sistemas de atención. Sin embargo, un examen tanto de la situación actual como de la que se anticipa venir, muestra una realidad muy diferente. La mayoría de las personas de 60 años y más (84,9%) se atiende en el sistema público a través de FONASA, el 8,4% está ...
Entradas
Mostrando las entradas de junio, 2022
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
DIA MUNDIAL DE LA TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO Y MALTRATO A LA VEJEZ Los Editores En el año 2011 Naciones Unidas instauró el 15 de junio como el día dedicado a tomar conciencia sobre el abuso y maltrato a las personas mayores. El objetivo es tratar de derribar los prejuicios, los estereotipos y las conductas de menosprecio hacia los adultos mayores que hoy días se manifiestan en casi todos los países del mundo occidental. A pesar de los esfuerzos realizados por diversos actores sociales, de las acciones llevadas a cabo por organizaciones nacionales e internacionales y de las investigaciones de centros académicos estos prejuicios y conductas persisten, son materia cotidiana y marcan a nuestras sociedades. El abuso y maltrato se manifiesta de diversas formas que van desde limitaciones legales para la actividad profesional hasta discriminación para que los mayores puedan disponer libremente de sus bienes e inversiones. Y de manera aún más dramática, se producen al inter...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
DEPENDENCIA Y VEJEZ Sonia Zapata D. Investigadora Cendec Durante la pandemia de COVID-19., el cuidado se transformó en un eje fundamental, aunque generalmente es un trabajo invisibilizado y poco valorado. El cuidado lo realiza un familiar, principalmente mujer, lo que implica trastornos en la vida personal, más responsabilidades, nuevos gastos, y otros y que puede culminar en una sobrecarga importante, con consecuencias en su salud e incluso en casos de abuso y maltrato hacia la persona que cuidan. La Sexta Encuesta Nacional Inclusión y Exclusión Social (2021), realizada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), muestra que el 63% de la población chilena cree que las personas sobre 60 años son dependientes. Pero, la realidad es que el 86% de ellas (3.444.592 personas) no tienen ningún grado de dependencia. Esta es una medición hecha sobre la cantidad de actividades básicas que las personas llevan a cabo en su vida diaria. No olvidemos que el...